28 noviembre 2010

Conmemoración del Centenario de la Revolución Mexicana.

Alumnos del C.E.P.I. "Venustiano Carranza"
Alumnos del C.E.I.I. "María Curie"

Alumnos de la Secundaria "Carlos Arana Méndez"
Con la participación de los alumnos de las escuelas Inicial Indígena "María Curie", Preescolar Indígena "Venustiano Carranza", Primaria "Mayapán" y Secundaria "Carlos Arana Méndez" se llevó a cabo el desfile conmemorativo al Centenario del inicio de la Revolución Mexicana (1910-2010).
Se presentaron recitaciones y cantos alusivos a esa fecha histórica por parte de los alumnos de cada una de las escuelas participantes, siendo presenciado por padres de familia y demás miembros de la comunidad.

06 noviembre 2010

Los finados (día de muertos) una tradición siempre presente en los maestros de Educación Indígena de la Zona 304. (Acanceh)





El 5 de Noviembre de 2010 se llevó a cabo una exposición de altares en el Palacio Municipal de Acanceh, Yucatán; organizado por los maestros de Educación Indígena de la Zona 304 con cabecera en este municipio.
Estuvieron presentes los maestros que laboran en los 27 centros educativops que conforman la Zona Escolar acompañados de sus autoridades educativas Profes. Juan Damaceno Sulub y Maya, Jefe del Sector 03 con sede en Sotuta, Yucatán; y Felipe Neri Chán Canul, Supervisor de la Zona Escolar.
Asi mismo estuvieron presentes las autoridades municipales encabezadas por el Presidente del H. Ayuntamiento de Acanceh Profr. Juan Pech Sonda acompañado de sus regidores quien dijo que preservar las tradiciones y costumbres debe ser una prioridad no solamente de los maestros sino también de las autoridades municipales.
En el evento el Pof. Alejandro Cetina y Caamal explicó el significado de cada una de las cosas expuestas en los altares. En ellos se expusieron escabeche, pibes, tamales, atole nuevo, pib de elote, chocolate, pan, dulces de yuca, nance, camote, mazapan y calabaza. También se expuso en el altar para niños trompos, timbombas y canicas.